Disparadigmas

Menu

  • INICIO
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Rogelio Guedea opina sobre el caso Cecut

 Por  Alfredo González Reynoso
Los raíces de la corrupción en México: el caso Centro Cultural Tijuana
Por Rogelio Guedea

la corrupción es algo que está en nosotros y que, obviamente, para cambiar nuestras instituciones necesitamos, lógicamente, transformarnos con ellas.

Leer el texto completo, aquí.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Bandersnatch sin Netflix
    | Internet como mundo átono
  • La vida desmotherna de Tj
  • Poéticas de lo real
    (convocatoria y charla)
  • Reseña de Inland Empire (David Lynch, 2006)

Buscar

Sobre el autor

Alfredo González Reynoso es autor de los libros La escena del crimen, sobre crítica de cine; Choques, rupturas, espectros, sobre arte tijuanense; Nación ruidosón, sobre música fronteriza; y Lars von Trier contra el mundo, sobre el cineasta danés. También realiza trabajos audiovisuales, como el documental filosófico Matthai y una serie de video-ensayos sobre teorías del arte y de la frontera. Es licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana (UABC), maestro en Estudios Culturales (El Colef) y doctorante en Filosofía (IIF-UMSNH). Codirigió el Seminario Permanente de Teoría Contemporánea (2016-2020), coedita la revista académica de filosofía Círculo Spinoziano (desde 2018) e imparte clases sobre teorías del arte, cultura fronteriza y filosofía contemporánea en la Universidad Autónoma de Baja California.
Contacto: alfredogreynoso@gmail.com